Los días 16, 17 y 18 de noviembre celebramos nuestro Congreso Nacional de JUCAL en la provincia de Mendoza. JUCAL Nacional junto a JUCAL filial Mendoza brindaron un hermoso evento en el cual los asistentes pudieron ser partícipes de disertaciones dictadas por expertos en sus áreas, los homenajes a Pipita Caram, talleres de dabke, actividades reacreativas en montaña, visitas guiadas, fiestas, etc.
Día 1: El acto de apertura contó con la participación y breve bienvenida de máximas autoridades: Presidente de JUCAL Nacional, el Sr. Gabriel Plaza Cordero; presidente de Sociedad Libanesa de Mendoza, Sr. Jorge Zgaib; presidente de UCAL filial Mendoza, Sr. Andrés Bullaude y presidente de JUCAL filial Mendoza, Srta. Camila Quiroga Nacif. Luego, JUCAL Nacional proyectó un video homenaje a Mariel "Pipita" Caram.
Pasado el almuerzo, los jucales tomaron viaje a la visita guiada a la bodega ex-Giol, donde pudieron aprender la historia del lugar, las variedades de vinos y tuvieron la oportunidad de participar de una degustación. Alrededor de las 16.30 h los jucales se hicieron presentes en las reuniones de comisiones de trabajo para trabajar en los proyectos nacionales y para delimitar lo que se seguirá haciendo. Después, tuvimos una grata disertación dada via Skype por el Lic. Sergio Jalil quien expuso sobre la situación actual del Líbano. Llegó la noche y llegó la tan esperada fiesta temática de los años 80! Fue una noche muy colorida y muy divertida.
Día 2: Temprano, los jucales viajaron a Potrerillos para realizar la actividad recreativa en montaña. Muchos pudieron disfrutar de dos activudades muy populares en Mendoza: kayak y canopy. También pudieron disfrutar de actividades coordinadas por la profesora de educación física, Jimena Oviedo. Luego del almuerzo, pudimos participar de una charla muy productiva del Lic. Ariel Ocampo, quien nos hizo poner en perspectiva diversos aspectos de nuestras vidas cotidianas y de trabajo. Al regresar a la Sociedad Libanesa, la Lic. Guillermina Elías nos deleitó con su charla sobre la situación ambiental del Líbano y al finalizar, ex becados de la Academia Maronita brindaron su charla informativa. Por la noche, se vivió una cena de gala muy emotiva, con un show de danza y música muy hermoso. Terminó el día con una fiesta memorable.
Día 3: Último día del Congreso en el cual se hicieron las conclusiones pertinentes de las comisiones de trabajo y también se expuso el proyecto de la comisión de cultura sobre la mujer libanesa. Para concluir este Congreso, el presidente de JUCAL Nacional y la presidente de JUCAL filial Mendoza dirigieron unas palabras a todos los asistentes.
Secretaría Nacional
Secretaría Nacional